Sinopsis oficial de la película “La favorita”: Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill, gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento.
Con la llegada de una nueva criada, Abigail Masham, el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y, por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.
“La favorita” es una película del 2018 dirigida por Yorgos Lanthimos (director de “Pobres Criaturas” y “La langosta”), y protagonizada por Olivia Colman (Reina Anna), Emma Stone (Abigail Masham) y Rachel Weisz (Sarah Churchill). En su momento, fue nominada a múltiples premios, incluyendo los Oscars, los BAFTA, los Globos de Oro, etc.
Esta cinta había estado por mucho tiempo en mi lista de pendientes. Tenía ganas de verla por ese impresionante elenco, pero también porque me habían comentado que pertenecía al género de “comedia dramática”. Y bueno, para mí, una producción histórica y satírica es la mejor combinación.
El filme está subdividido en un total de 8 capítulos con diferentes nombres, que le dieron un aura teatral. Además, tiene de protagonista a la Reina Ana, monarca de Inglaterra (posteriormente, Gran Bretaña) desde 1702 hasta 1714. Ella se destaca por su participación en la guerra de sucesión española y por ser el último miembro del linaje de los Estuardos en gobernar.
La trama se ubica en los últimos años de vida de la reina y se centra en la fuerte rivalidad entre Sarah Churchill y Abigail Masham por ser la favorita de la monarca. Este puesto les permitiría literalmente gobernar la nación, puesto a que la creciente debilidad física y mental de la reina la convirtió en una mujer manipulable.
Es decir, la cinta habla de las consecuencias de ostentar el poder y de todas las artimañas o sacrificios personales que están dispuestos a realizar las personas para obtenerlo. Por ende, los conflictos nacionales no son muy explicados, ya que son mostrados simplemente como los escenarios donde Sarah y Abigail desarrollan su enemistad.
Entiendo las razones de esta decisión; no obstante, me hubiera gustado que dieran más información acerca de estos asuntos. Por lo demás, la historia es bastante buena y es presentada de una manera clara, pese a los problemas políticos y personales que maneja.
También se menciona un tema poco común durante el siglo XVIII, que es el lesbianismo y la forma en que es utilizado cómo un arma para manejar y chantajear a la monarca.
Por otro lado, la película se caracteriza por su comedia satírica y absurda. En ella se exagera y se caricaturiza varios acontecimientos, con la finalidad de resaltar lo ridículo y lo grotesco que eran las modas y las relaciones sociales típicas de la época, específicamente en la corte inglesa.
Hubo un par de estas escenas que considero que duraron demasiado. Sin embargo, el humor consiguió transmitirme la crítica de fondo y sacarme algunas risas.
Respecto a los personajes, aunque estos en un principio me parecieron típicos (una reina ignorante, una cruel noble y una dulce chica a la que le arrebataron todo), van obteniendo complejidad conforme sus límites morales se van reduciendo.
La que más me gustó fue la reina Ana, puesto a que pensé que sería simplemente un alivio cómico y la representación del premio que ambas mujeres buscaban ganar. No obstante, se explora un poco hechos de su pasado, que le dan un trasfondo oscuro a sus escenas cómicas y a sus crisis psicóticas.
Sorprendentemente, otro personaje destacado son los 17 conejos de la reina, que ayudan a reflejar su condición mental. Asimismo, la interacción que Sarah y Abigail tiene con ellos muestra la evolución que estos personajes viven durante el transcurso de su rivalidad.
La banda sonora es bastante buena y teatral, la cual cumple el trabajo de exaltar las decisiones de los personajes y generar tensión en algunos acontecimientos, y un sentimiento de extrañeza e incomodidad en otros. A su vez, los escenarios y los vestuarios son los adecuados para el tiempo y el lugar en el que ocurren, ambientando correctamente la trama.
Por último, creo que no es necesario decir que las actuaciones fueron impresionantes. Aunque no son mis papeles favoritos de cada una de las actrices, cumplieron mis expectativas. Sus interpretaciones se caracterizaron por exagerar sus expresiones corporales y sus emociones, que, en sintonía con lo que mencione al inicio, me recordaron a una obra de teatro.
En conclusión, “La favorita” es una muy buena película de drama histórico y satírica que retrata la competencia entre dos mujeres para alcanzar el poder, la cual se basa en la manipulación y el deseo. Cuando escuché de ella me la imaginaba diferente, pero quedé conforme con lo que vi. Realmente se las recomiendo, aprovechen que está en Disneyplus.
-Dani23
0 Comments