¿La película de “Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero” es una buena o mala adaptación? (segun mi criterio)

  • noviembre 20, 2024
  • By Marauders' Book
  • 0 Comments

“Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero” es una película dirigida por Andrew Adamson y estrenada en el 2005. Está basada en el libro del mismo nombre escrito por el famoso autor C. S. Lewis en 1950, siendo el segundo ejemplar de la saga “Crónicas de Narnia”. 

Creo que la mayoría ha visto este filme en algún momento de su vida. Fue una historia popular por los dosmiles y sigue teniendo bastantes fans al día de hoy. Yo la vi durante mi infancia, pero nunca había leído el libro hasta que un profesor de la universidad no los mando como tarea. Por lo que creí oportuno hacer una pequeña comparación. 

El primer aspecto a destacar es el público al que van dirigidos ambos productos. Pese a tener muchas páginas, el texto es indiscutiblemente para un público infantil. Su narración se caracteriza por seguir el estilo ameno de un cuento. Además, se evita describir elementos que puedan asustar a los niños y el autor deja reflexiones o advertencias dirigidas para los infantes, cómo: nunca encerrase en un armario. 

Esto no significa que un adulto no pueda leerlo. En mi caso, yo lo disfruté. No obstante, al no ser el público objetivo, algunos se podrían aburrir o no sentirse identificados. 

Sin embargo, la película, aunque puede ser vista por los pequeños, sin duda intento madurar la historia para que entretuviera a los mayores. Las escenas son más rudas en comparación, y se deja pocas cosas a la imaginación. 

Respecto a los protagonistas, físicamente son muy similares a cómo eran descritos. Sus personalidades también lo son, pero varios hechos son sutilmente modificados para resaltar las características individuales de cada uno y hacerlos más verosímiles. Por ejemplo:

Susan es una chica fuerte, que debido a los conflictos exteriores, ha tenido que asumir un papel maternal. En el libro no titubea al unirse a la travesía y su "amor maternal" se muestra a través de la manera en la que se dirige a sus hermanos. En cambio, en la cinta, Susan constantemente tiene dudas de seguir con la aventura, a pesar de conocer el sufrimiento de los habitantes de Narnia. Su indecisión surge por el miedo de que sus hermanos salgan heridos o traumatizados, recalcando su lado protector.

De igual forma, esto ocurre con los demás protagonista. Otro destacado es Edmund, quien en el texto le cuenta a la bruja toda la información de la que posee conocimiento acerca del ejército de Aslam. Sin embargo, en el filme decide arriesgar su vida guardando varios datos, así cómo intentando salvar a un inocente zorro. En ambas versiones el personaje se caracteriza por ser justo; no obstante, ese adjetivo sobresale más en la película. 

Por otro lado, cómo dije antes, algunos acontecimientos se modificaron por los personajes, pero otros sin duda fueron para agregarle un poco más de acción y dramatismo al relato. 

Uno de los cambios más sobresalientes ocurre cuando el invierno se empieza a acabar en Narnia y 3 de los 4 hermanos deben llegar hasta Aslam. Allí deben cruzar un gran río que se descongela, mientras son perseguidos por unos lobos enviados por la bruja blanca. Toda esta secuencia no sucedió en el libro, en el cual los hermanos llegan sin mucho problema hasta el león.

Pese a lo anterior, gran parte de los hechos son respetados y muy semejantes (inclusive los diálogos), así cómo la cronología en la que ocurren.  

De igual forma, aunque C. S. Lewis decidió dar escasos detalles sobre la apariencia de los monstruos que apoyan a la bruja blanca en el ejemplar, sorprendentemente el físico de estos en la película logran reflejar bastante bien su esencia. Algo que, para mí, es un logro extraordinario. 

Por último, en las 2 versiones la trama ocurren en la misma ubicación geográfica y línea temporal: la segunda guerra mundial, Inglaterra. Específicamente, dentro de un armario que se encuentra en la casa del profesor Kirke. 

Cómo pudimos ver, hubo alteraciones o agregados, sin embargo, la mayoría de cosas fueron fieles a la obra original. Además, esas modificaciones no evitaron que el filme transmitirá el mismo mensaje que el libro: el amor, la amistad y el perdón son valores esenciales para vencer al mal y restaurar la paz. 

Por lo que puedo concluir que la película de “Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero” es una buena adaptación y, a su vez, una producción impresionante. Sin duda, la volveré a ver pronto. 

-Dani23

You Might Also Like

0 Comments